
domingo, 23 de mayo de 2010
QUIMERA

lunes, 17 de mayo de 2010
PEZ DRAGÓN
La hembra que es mucho mayor que el macho, tiene la boca muy grande y los dientes afilados. Presenta forma de serpiente y sobrepasa los 40 cm. Tiene un barbillón bajo la boca que le sirve como cebo para sus presas.
Vive en una oscuridad total a más de dos mil metros de profundidad en una zona que se conoce como el a
bismo
Vive en una oscuridad total a más de dos mil metros de profundidad en una zona que se conoce como el a

miércoles, 12 de mayo de 2010
CANGREJO PORCELANA


Su nombre científico es Neopetrolisthes Ohshimai, mide dos centímetros y medio y vive entre los 0 y los 30 metros de profundidad en la zona del sudeste asiático. Vive olculto entre los tentáculos de su anémona huésped. Al igual que el pez payaso pércula, es inmune a las células urticantes de la anémona. Su nombre deriva de su aparente fragilidad, pues fácilmente se desprende de sus patas para distraer al depreddor atacante.
miércoles, 5 de mayo de 2010
RAYA DE ARRECIFE

La raya de arrecife de nombre científico Taeniura lymma, mide 30 cm y se encuentra a una profundidad de 0 a 30 metros. Lleva una pùa venenosa en la cola para defenderse contra los depredadores. El orificio situado detràs del ojo es un antiguo vestigio evolutivo,una abertura branquial llamada espiràculo que le sirve para bombear agua a travès de las branquias cuando se entierra en la arena para acechar a los peces.
lunes, 3 de mayo de 2010
LAPA DORADA

Mide 2 centímetros, su nombre científico es Cellana Radians, habita a una profundidad entre cero y diez metros y se encuentra en la zona sureste de Australia. La tenaz lapa, prima del caracol de mar, se adhiere con un fuerte pie de succion a las rocas de la zona intermareal y atrapa un poco de agua en su concha cuando la marea la deja en dique seco. Cuando está sumergida, se mueve lentamente y se come las algas de las superficies rocosas. Cuando la marea vuelve a retroceder, regresa a su base de operaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)